Positive News: informs, inspires, empowers
  • Home
  • About
  • Subscribe
  • Donate
  • Volunteer
  • Black Joy is propelling a rural racial justice movement
In English
Get daily Positive News
Peace

La Paz Es Posible
Entrevista con una ex guerrillera y una ex paramilitar
​— mejores amigas
 

ImagenClaudia y Ciliana durante un evento de reconciliación.


De Ilonka Wloch

Por más de 50 años, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han librado una guerra por la justicia social. En respuesta, los ricos y poderosos crearon fuerzas paramilitares para defender el actual orden social. En ambas partes, quienes combaten son mayoritariamente los campesinos y trabajadores pobres.
​

Ciliana, una diseñadora gráfica, ha sido condenada a 29 años de prisión por asesinato como miembro de las fuerzas paramilitares. Claudia se afilió a las FARC para ofrecer sus destrezas en primeros auxilios y psicología. Hasta ahora, ha pagado 8 de los 40 años de su pena. Las dos están en una prisión que aloja mujeres de todas las partes del con- flicto que han sido sentenciadas por violencia. Claudia y Ciliana son mejores amigas.
Tuve el privilegio de entrevistarlas en la prisión. Mientras hablabamos, irradiaban consideración y paz. Sus rostros se iluminaban con alegría, y a veces con tristeza.

Positive News: ¿Qué es lo especial de su relación?

Ciliana: Yo llevaba un año aqui cuando Claudia fue trasladada a mi unidad y la asignaron como mi compañera de celda. Si eres del grupo opuesto es poco comun compartir una celda y no pedir reasignación. Sin embargo Claudia no la pidio, eso ya empezo a hacer la diferencia.
Claudia: Al llegar a mi nueva celda, encontré una persona comprensiva, y al enterarme más tarde que era Para, no me importó. Ciliana fue OK conmigo, porque logro ver un ser humano en mi más allá de lo que nos separaba. Empezamos a hacer todo juntas.
Ciliana: Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que teníamos mucho en común. Las dos presenciamos cómo crecían nuestros hijos, y nos acompañabamos en el dolor de no poder tenrlos cerca.
Claudia: Cuando a Ciliana le ratificaron su sentencia, yo estaba allá para apoyarla en su angustia. Cuando yo hablaba por teléfono con my hija, Ciliana me consolaba.
Ciliana: Las dos nos dimos cuenta que cuando colaboramos con los grupos armados ninguna tuvo la intención de dañar a nadie.

Tambien nos dimos cuenta de que podiamos ir más allá de la ideología que crea el conflicto y la guerra, y unirnos, lo que avivo en nosotras la esperanza por la humanidad.

Cuando plati
camos, a menudo tenemos puntos de vista diferentes: Claudia piensa a la izquierda, y yo a la derecha. Pero buscamos un terreno común.

PN: ¿Cómo han reaccionado otros a su amistad?

Claudia: Es raro que la gente afuera entiendan nuestra amistad. Se quedan anonadados, porque existe la mentalidad de que si estás con un lado, no puedes estar con el otro. Ciliana: Otras presas también se sorprendían que nos hubieramos hecho amigas. ​

PN: ¿Su Amistad qué impacto tuvo en las demás presas? 

Picture
Participantes en el grupo de Claudia y Ciliana preparan una bandera de paz.
Ciliana: Un día, hace cinco años, pensamos, si podemos hacernos amigas nosotras, ¿porqué no otras? Nos dimos cuenta de que si queremos reconciliación, tenemos que empezar con nosotras mismas, así que propusimos un proyecto de reconciliación con otras mujeres en la prisión.
Por nuestra cuenta, sin que el personal de la prisión se enterara, reunimos a todas las mujeres de ambas partes interesadas por la paz para una ceremonia privada. Esta ceremonia nos ayudó a alinearnos con el objetivo de avanzar hacia la reconciliación, y a construir un grupo de trabajo para enfocarnos en cómo perdonarnos a nosotras mismas y a las demás. Desde entonces, hemos llevado a cabo actividades muy poderosas y liberadoras.
Claudia: En cuanto nos fortalecimos como grupo, invitamos a víctimas del conflicto de afuera de la prisión para que se reunieran con nosotras para algunas actividades. Hemos realizado todo tipo de actividades de reconciliación. Decidimos que los militares, los que defienden el Estado, también eran víctimas.
El evento al cual invitamos a los militares fue significativo porque algunas de nostras es‐ tabamos preocupadas de que no seriamos bien recibidas. Pero ocurrió lo contrario. Los militares, las mujeres, y las demás personas presentes, se abrazaron y lloraron juntos. ​

Picture
Picture
El evento que me conmovió más fue este, porque mi hijita estaba presente. Fue allá, ante todos, cuando le pedí perdón.
Somos todos una familia. Ahora, un año después, aun nos comunicamos con algunos de los participantes militares que vinieron a nuestra actividad.

PN: ¿Qué planes tienen para el futuro?
​

Claudia: En cuanto nos excarcelen, quisiéramos crear un centro para continuar con nuestras ideas para la reconciliación, en base de lo que hemos aprendido acá. 

PN: ¿Cómo podemos todos nosotros crear un mundo mejor?
 
Ciliana: En primer lugar, hay que juzgar menos. Segundo, es necesario mirarnos en nuestra esencia. Es verdad que la gente ha sido dañandonos el uno al otro, pero eso no es la esencia de quienes somos. Poder verdaderamente perdonar es importante y la manera de crear perdón que perdura es que cada una verdadera y mutuamente vea la humanidad de los demás. Que la víctima entienda la perspectiva del perpetrador; y que el responsible sienta plenamente el impacto de sus acciones. En las actuales audiencias de reconciliación Colombianas no hay oportunidad para la interacción genuina que permita surgir tal humanidad — y eso hay que cambiar.

......................................................................
Es gracias a Camila Reyes, quien organizó la reunión, que el mensaje de estas dos mujeres notables nos puede llegar más allá de los muros de la prisión.​ ​
Más información:
..........................
Publicado en enero 2016​

Mas Colombia Positiva aqui

.    Planet     .
.     Peace    .
.    Youth     .
.       Arts      .
People Power
.      Justice    .
.  Happiness .
New Economy
.  Generosity .
Picture
Why Positive News? 
to Nurture Hope
to Exemplify Solutions
to Inspire Action

to Celebrate Positive Change!
......................
We envision a world in which people treat each other with respect and kindness, where we consider the Earth to be our home to care for and to enjoy. And we see that this world is in the process of emerging. Positive News is a reflection of this widespread movement and tells its powerful stories.
Picture
  • Home
  • About
  • Subscribe
  • Donate
  • Volunteer
  • Black Joy is propelling a rural racial justice movement